#TiempoParaLeer 14
- Issac Corral M.
- 13 dic 2023
- 1 Min. de lectura
¿Somos capaces de decidir qué tareas dejamos en manos del ordenador y cuáles nos reservamos? ¿Dedicamos nuestra atención a lo que queremos? Las nuevas tecnologías suponen un ahorro de trabajo, pero ¿podrían erosionar nuestra libertad? Dedica un #TiempoParaLeer estas gemas y anímate a leerlo completo.
"La automatización puede ser perjudicial para nuestro trabajo, nuestro talento y nuestra vida. Puede estrechar nuestra perspectiva y limitar nuestras elecciones. Puede someternos a la vigilancia y a la manipulación."
"El problema con la automatización es que muchas veces nos da lo que no necesitamos a costa de lo que sí."
"Las personas que creían que la información se había guardado en el ordenador recordaban bastantes menos datos que aquellos que daban por hecho que las frases no se habían guardado. El solo hecho de saber que la información estará disponible en una base de datos parece reducir la probabilidad de que nuestros cerebros hagan el esfuerzo necesario para formar recuerdos."
"Los correctores ortográficos funcionaban en el pasado como tutores. Avisaban de posibles errores, llamando la atención sobre ellos y, en el transcurso de ese proceso, nos daban una pequeña lección de ortografía. Aprendíamos mientras los usábamos. Ahora las funciones de autocorrección limpian instantánea y subrepticiamente nuestros errores sin alertarnos sobre ellos. No hay feedback, ni «fricción». No vemos nada y no aprendemos nada."
"La tecnología debería quitarse de tu camino para que puedas vivir, aprender y amar."
Lee GRATIS el libro completo aquí. (en inglés)
Consíguelo impreso o digital en la tienda de amazon.

Comments